“México te Abraza”: Plan de Respuesta ante Deportaciones Masivas

El gobierno de México activa una estrategia integral para apoyar a connacionales repatriados desde EE. UU.

Estados Unidos.- El gobierno de México presentó el protocolo “México te abraza”, diseñado para atender posibles deportaciones masivas de mexicanos tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Este plan, que ha sido preparado durante meses, incluye la participación de todas las dependencias gubernamentales y el despliegue de una red de 4,383 abogados y asistentes consulares que defenderán a los connacionales en territorio estadounidense. Entre las medidas destacadas está la entrega de una Tarjeta Bienestar Paisano con 2,000 pesos para gastos inmediatos y acceso a programas sociales, salud, transporte y comunicación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el protocolo busca garantizar una recepción digna y organizada en todos los puntos fronterizos. Además, las personas repatriadas recibirán afiliación inmediata al IMSS, así como acceso a programas sociales como becas educativas, apoyos para vivienda y empleo a través de iniciativas como Jóvenes Construyendo el Futuro. Asimismo, se facilitará la obtención de documentos clave como la CURP y cartas de repatriación para una reintegración efectiva en el país.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que México cuenta con la red consular más grande de cualquier nación en Estados Unidos, con un equipo de más de 4,000 personas listo para brindar apoyo jurídico y administrativo. Además, recomendó a los mexicanos en Estados Unidos, conocer sus derechos, permanecer en silencio en caso de detención y solicitar órdenes judiciales por escrito si enfrentan redadas domiciliarias. Este protocolo busca proteger la dignidad y los derechos de los migrantes ante el endurecimiento de las políticas migratorias.