Arrestan a expresidente de Corea del Sur por imponer Ley Marcial

El expresidente de Corea del Sur enfrenta cargos de rebelión tras su destitución.

Corea del Sur.- El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue arrestado el día de hoy después de ser interrogado por una agencia anticorrupción sobre su imposición de la ley marcial en diciembre de 2024. La operación de detención fue realizada en su residencia en Seúl, y Yoon fue trasladado a un centro de detención cerca de la ciudad tras más de 10 horas de interrogatorio. El exmandatario, quien se mantiene firme en que su acción fue necesaria para contrarrestar una oposición “antistatal”, podría enfrentar cargos de rebelión, que conllevan penas de prisión o incluso la pena de muerte.

Yoon, el primer presidente de Corea del Sur en ser arrestado mientras estaba en funciones, ha sido acusado de abuso de poder y de intentar subvertir el orden constitucional. El 3 de diciembre de 2024, Yoon declaró la ley marcial y movilizó tropas alrededor de la Asamblea Nacional, lo que resultó en un breve enfrentamiento con los legisladores. Días después, la Asamblea votó su destitución por cargos de rebelión, lo que llevó al caso a la Corte Constitucional.

La operación para detener a Yoon se desarrolló en un clima de tensiones políticas, con cientos de sus seguidores protestando en su defensa. Durante el interrogatorio, Yoon ejerció su derecho a guardar silencio, mientras sus abogados impugnaban la legalidad de la orden de arresto. A pesar de la resistencia de su equipo legal, Yoon fue finalmente trasladado al centro de detención donde podría permanecer por semanas o meses mientras las autoridades preparan su juicio.

El arresto ha desatado una serie de reacciones encontradas. Mientras el gobierno interino considera la detención como un paso hacia la restauración del orden constitucional, los aliados de Yoon la califican como un acto ilegal. La situación continúa siendo tensa, con manifestaciones en apoyo y en contra de Yoon, lo que refleja la profunda división política que atraviesa el país.

Con información de AP NEWS.