Aprobaron idoneidad de aspirantes a Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

73

El Pleno de la Permanente decidirá su ratificación

De los 18 aspirantes propuestos, 13 declinaron a la candidatura

Ciudad de México. – En reunión ordinaria, la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que preside el senador Raúl Paz Alonzo, aprobó 18 dictámenes sobre puntos de acuerdo que le fueron turnados por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.

NUEVOS CARGOS

Uno de ellos plantea la elegibilidad e idoneidad de los aspirantes a ocupar los cargos de Magistrados de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Los ciudadanos elegibles son: Álvaro Castro Estrada y María Zaragoza Sigler, para ocupar durante 15 años un lugar en la Sala Superior, y Verónica Aguilera Orta, Luis Eduardo Iturriaga Velasco y Marco Antonio Palacios Ornelas, para la Sala Regional durante 10 años.

DECLINARON 13

Cabe recordar que, de los 18 aspirantes propuestos, 13 declinaron a la candidatura y uno más no se presentó a la comparecencia. El Pleno de la Permanente se encargará de la discusión, y en su caso ratificación, de los nombramientos.

AGRONITROGENADOS

Igualmente, fue presentado un punto de acuerdo en el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de la Función Pública y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a conducir la investigación del caso Agronitrogenados.

La exposición de motivos destaca las acciones de dichas instituciones en contra de Emilio Lozoya Austin y Alonso Ancira Elizondo. No obstante, señala que es indispensable que la investigación profundice en los detalles de todas estas operaciones e identifique a la totalidad de los responsables.

PORTALES ELECTRÓNICOS

También, aprobaron un dictamen con punto de acuerdo que exhorta a los titulares de la administración pública descentralizada para que, en el ámbito de sus atribuciones, giren las instrucciones necesarias para realizar de inmediato una actualización de sus correspondientes directorios y portales electrónicos.

En otro dictamen votado en favor, los legisladores aprobaron un exhorto a las titulares de las secretarías de Gobernación y de Bienestar para impulsar las estrategias y metas de los programas sectoriales de sus respectivas dependencias, alineadas al Plan Nacional de Desarrollo, 2019-2024, en materia de perspectiva de género.

Los comentarios están cerrados.